5/11/08

Traductor

Aquí os dejamos un enlace para que podais usarlo con artículos en inglés.

http://wordreference.com/

4/11/08

Mis primeras impresiones de la terapia ocupacional Prof. Dr. D. Fernando Perlado Ortiz de Pinedo

... Todos podemos hacer algo por nosotros mismos, aunque nos sintamos débiles. Basta que nos animen y nos dirijan, que halaguen nuestro ego, que nos estimulen, que digan que lo que hemos hecho esa mañana es terriblemente interesante. La terapia ocupacional es una excelente fuente de autoafirmación. Alimenta la autoestima. Lo comentó Mrs Morrison mientras enseñaba su local...

http://www.terapia-ocupacional.com/articulos/Fernando_Perlado_Ortiz_de_Pinedo_terapia_ocupacional.shtml

Articulo: LA ADAPTACION DE ENTORNO.UNA FACILITACION PARA AVD

...Pero esta interacción del individuo con el entorno se ve alterada como resultado de las diferentes patologías y de los deterioros consiguientes. Nuestro trabajo va encaminado a reducir esa alteración todo lo posible, intentando un ajuste óptimo, una interacción efectiva y adecuada con una mayor conexión con el entorno, una realización autónoma y con la mayor seguridad de las AVD, con la consiguiente independencia del paciente y mejora de su calidad de vida y la de la familia...

HAZ CLICK AQUÍ PARA VER ARTICULO COMPLETO

la adaptacion de entorno
View SlideShare presentation or Upload your own.

¿Que es la terapia ocupacional?

31/10/08

MUSICOTERAPIA


La Musicoterapia y la Terapia Ocupacional son dos profesiones que tienen mucho en común. Son bastante jóvenes como profesiones reconocidas en España, aunque, desde el comienzo de la existencia del hombre, han sido utilizados los beneficios de la música y de las actividades de forma innata en todos los lugares del mundo.
La Musicoterapia y la Terapia Ocupacional tienen muchos puntos en común.
La Terapia Ocupacional utiliza la actividad como medio, y en ocasiones como fin también para conseguir los objetivos terapéuticos que previamente se han planteado y la Musicoterapia utiliza la música y las actividades musicales como medio y en ocasiones también se convierten en un fin en sí mismas.
Las dos sin ser necesarias para la supervivencia han caracterizado al ser humano, en cualquier época del mundo y en cualquier lugar, hasta en la tribu más remota encontramos música y actividades de ocio, de autocuidado y productivas.
Esto hace que sean dos medios muy cercanos y familiares para todas las personas porque desde que nacemos (y antes porque el feto ya escucha la música y los sonidos antes de nacer) hasta que morimos, nos rodean, están en todos los lugares. La música está con nosotros en un día cualquiera desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, en el supermercado, en la radio que ponemos al llegar a casa, en el tren, en las salas de espera, en las tiendas de ropa, en los bares y cafeterías, en las películas, anuncios, etc…es difícil a no ser que te vayas a una isla desierta y a veces ni por esa, pasar un día entero sin escuchar nada de música.

29/10/08

AYUDAS TÉCNICAS

Son ayudas técnicas todos aquellos aparatos o equipos que son utilizados por personas discapacitadas temporal o permanentemente, que les sirven para tener un mayor grado de independencia en las actividades de la vida diaria y les proporciona en general una mayor calidad de vida.
Para poder delimitar con claridad el término de "ayuda técnica" hay que aclarar primeramente el concepto de "Ergonomía", que nos va a dejar ver con más exactitud por dónde nos movemos cuando intentamos definir un tema tan amplio y a la vez tan desconocido como es este.
Ergonomía
(del griego "ergon" trabajo y -nomía)Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua es "la ciencia que estudia las relaciones entre el hombre y su trabajo y trata de adaptar éste a las características psicológicas y fisiológicas del trabajador".

video sobre ayudas técnicas, haz un clic!!

http//www.ceapat.org/centroDocumental.do?id=42